Última actualización en febrero 12th, 2023 a las 10:16 pm
No cabe la menor duda que en el mundo del diseño web y la programación, el WordPress es una herramienta de trabajo indispensable. En este sentido, es importante mantenerlo actualizado hasta su última versión.
Aunque esta tarea es posible ejecutarla de manera automática, en determinadas ocasiones resulta muy conveniente efectuarlo de forma manual.
Si queréis aprender paso a paso cómo actualizar WordPress manualmente, llegad hasta el final de este breve artículo. ¡Aquí os enseñaremos cómo realizarlo de manera segura y fácil!
Por qué actualizar WordPress manualmente
La idea de actualizar WordPress manualmente, no surge porque sea imposible realizarlo automáticamente. Basta con abrir el “Escritorio” y hacer clic en “Actualizar WordPress”.
Esto proceso es bastante sencillo y ya muchos lo conocen, sin embargo, existen algunos casos en donde esta opción no es posible. ¿Por qué sucede? Los motivos más comunes son los siguientes:
- La actualización automática no funciona por problemas con el servidor u otro tipo de error interno. Por ejemplo, puede ser que el enlace de “Actualizar ahora” no funcione o no aparezca.
- Existe una alta probabilidad de poner en riesgo la página web y todo su contenido si se realiza la actualización de manera automática, debido a que se tiene una versión muy antigua, lo que no es lo mejor para hacer SEO en WordPress.
- Si optas por controlar cada elemento de tu sitio web y deseas realizar una actualización manual, que te permita elegir cada una de las carpetas a instalar.
En el método manual que conoceréis a continuación, descubriréis cada uno de los pasos que el sistema de instalación automática de WordPress realiza.

Tareas previas a la actualización manual
Antes de poner vuestro sitio en modo mantenimiento y actualizar el WordPress, es importante comprobar algunos puntos clave que pueden ocasionar ciertos problemas:
- Revisa los plugins y comprueba que su última versión sea compatible con la versión de WordPress que vas a instalar y actualízalos.
- Verifica que la última versión del tema de tu sitio web sea compatible también con la versión de WordPress a la cual actualizarás.
- En caso de que vuestro sitio posea archivos “php” personalizados, también debes revisarlos.
- Verifica que la versión PHP de tu hosting sea 8.0 o superior.
Aprende cómo Actualizar WordPress manualmente paso a paso
Antes de comenzar con este proceso, te recomiendo realizar una copia de seguridad de todo el contenido que poseas en tu sitio web.
Paso 1. Activar el modo mantenimiento
Para activar este modo, debéis crear un archivo “.maintenance” y escribirlo en el código raíz de tu web mediante FPT. Esto permitirá que todos los usuarios que intenten acceder a tu página web, lean previamente un aviso.
Paso 2. Descargar la última versión de WordPress
Este quizás es uno de los pasos más simples, solo debéis dirigiros a la página oficial de WordPress y buscar la opción de descargarlo en vuestro ordenador.
Sin embargo, esto también podréis conseguirlo en el menú del escritorio WordPress, en la opción de “Actualizaciones”. Una vez allí, solo tenéis que hacer clic en “Descargar WordPress es_ES”.
Paso 3. Descomprimir el archivo ZIP
En ambos casos, al descargar la versión de WordPress más reciente, veréis un archivo ZIP. Una vez que esté descomprimido, encontraréis una lista de archivos y carpetas.
Paso 4. Eliminar los archivos innecesarios
En este paso es importante eliminar el archivo “wp-config-sample.php”, ya que este elemento no será de gran utilidad.
Luego, debéis borrar el “/wp-content/”. Este es el directorio en donde se almacenan los plugins, themes y contenido de vuestra página web.
Te recuerdo que el objetivo no es sobrescribir estos archivos, ya que en caso contrario perderéis toda la configuración original.
Paso 5. Actualizar WordPress
Una vez completado el paso anterior, podéis subir el resto de los archivos por FTP. Para ello, debéis ingresar al servidor y subir el contenido dentro de “/wordpress/” a vuestra carpeta raíz.
El sistema preguntará en otras palabras lo siguiente: ¿Deseas sobrescribir la información? A esto le dirás sí. Luego, dependiendo de la velocidad de vuestra conexión, debéis esperar que se carguen todos los archivos.
Paso 6. Actualizar la base de datos
Una vez completado el paso anterior, debéis comprobar que la base de datos esté actualizada. Para ello, puedes visitar esta web: https://tusitioweb.com/wp-admin/upgrade.php
En la mayoría de los casos, se indicará un mensaje que dice “No es necesaria la actualización”. En caso contrario, solo debéis hacer clic en la opción de “Actualizar” y listo.
En líneas generales, ya has actualizado WordPress. Sin embargo, faltaría un paso adicional para finalizar el proceso.
Paso 7. Desactivar el modo mantenimiento
Para completar todo este proceso de actualización manual, debéis eliminar el archivo “.maintenance” creado al principio (ubícalo y bórralo).
Como veréis, aprender a cómo actualizar WordPress manualmente es una tarea algo compleja, pero no imposible de completar.
Cualquiera que sea vuestro motivo para hacerlo manualmente, es importante cuidar cada aspecto de tu sitio web, creando así copias de seguridad y cumpliendo cada uno de los pasos antes descritos.

Consultor SEO Freelance desde 2018. Puedo ayudarte a darle visibilidad a tu página web, generando así nuevas oportunidades de negocio para tu empresa.