Última actualización en febrero 4th, 2023 a las 02:32 am
El verdadero éxito del posicionamiento no es exclusivamente que la página o el vídeo de un canal salgan en los primeros resultados de búsqueda. Además de eso, lo ideal es que los usuarios hagan clic y lleguen hasta tu contenido.
Es aquí donde mejorar el CTR en Google y YouTube juega un papel importante.
El Click Through Rate (CTR), o porcentaje de clics que obtiene una publicación, es una métrica importante y decisiva que afecta el SEO, la publicidad online, las redes sociales, las campañas por correo electrónico y los vídeos de YouTube.
¿Cómo optimizar el CTR en Google?
La mejor forma de optimizar el CTR es optimizando el “snippet” o fragmento de la publicación que muestra Google cuando nuestra web aparece en la página de búsqueda. Cuanto mejor sea, más posibilidades hay de que el usuario haga clic en el enlace y visite la página. No importa qué tipo de sitio web tengas, aumentar el CTR al final siempre significa más visitas, seguidores o ventas.
Optimiza el título SEO para mejorar el CTR
El título SEO es el titular del artículo, es decir, el nombre de la página publicada. Este no tiene que ser exactamente igual al título de la publicación o H1, pero sí debe llevar la palabra clave principal.
Es recomendable que este título no sea muy largo (no mayor de 60 caracteres), por lo que debes evitar usar muchas mayúsculas y signos de interrogación. Se pueden usar herramientas para estar seguros de que el “snippet” está optimizado, como, por ejemplo, el plugin Yoast SEO de WordPress o Snippet Optimizer de SEOmofo.
Optimización del slug
El slug es una fracción de la URL que se ubica justamente después del dominio. Para optimizarlo y que tenga mejor apariencia, debe incluir la menor cantidad de palabras, si es posible que quede reducido a la keyword principal. Para ello, elimina artículos, preposiciones, tildes y otros caracteres especiales.
Mejora la meta descripción del snippet
La meta descripción es un resumen de lo que contiene el artículo. Debe estar redactado de tal forma que el usuario solo tenga que darle un vistazo para que le quede claro de qué va el contenido.
Esta breve descripción incluye la palabra clave principal y no debe ser demasiado larga, aunque tampoco demasiado corta (no menos de 120 caracteres). El objetivo es que no quede cortada con puntos suspensivos.
Emplea rich snippets para optimizar el CTR
Los rich snippets o fragmentos enriquecidos muestran todavía aún más información al usuario que los snippets simples. Ofrecen información que ocupa más espacio, llevando a que el lector se detenga más tiempo y aumenten las posibilidades de que haga clic.
En este caso, es importante que se usen rich snippets relacionados con el contenido. Algunos de los más usados son: precios de productos, estrellas de puntuación, enlaces a artículos relacionados, tiempo de lectura, opiniones de usuarios, entre otros.
Esta herramienta es muy útil para crear los rich snippets que necesites en tus proyectos.
Uso de emoticonos
Además de todo lo anterior, no se puede subestimar el uso de emoticonos en el snippet. No hay una regla fija para esto, así que su uso dependerá del tipo de contenido y la seriedad o informalidad que tenga el sitio en cuestión. Mientras no se exceda del límite de caracteres y el título no se corte, puedes jugar con estos elementos.
¿Cómo optimizar el CTR en Youtube?
La optimización del CTR también es aplicable a las búsquedas de vídeos en YouTube. Cuando creas contenido para esta plataforma, debes asegurarte de que se posicione rápidamente entre los primeros lugares.
Estas son algunas sugerencias para mejorar el CTR en YouTube:
- Investiga las palabras clave. Asegúrate del volumen de búsquedas de las palabras clave que quieres posicionar y cuál es el nivel de competencia que existe.
- Título. El nombre del vídeo debe incluir la palabra clave y ser corto, no mayor a 60 caracteres.
- Descripción. Cuida el copy de la descripción, la cual debe ser coherente, completa y concisa, que exprese adecuadamente lo que aparece en el vídeo.
- Imagen miniatura o thumbnail. Una imagen bien seleccionada ayuda a transmitir lo que las palabras no pueden. Así que personaliza tu imagen, coloca algo expresivo, fácilmente reconocible y que se relacione con el tema.
- Añade etiquetas. Estas permiten a la plataforma reconocer la temática del vídeo y la palabra clave a posicionar y otras adicionales.
- Nombre del fichero mp4. Es indispensable que el archivo mp4 incluya la palabra clave principal que se quiere posicionar.

Consultor SEO Freelance desde 2018. Puedo ayudarte a darle visibilidad a tu página web, generando así nuevas oportunidades de negocio para tu empresa.