fbpx

¿Qué es el Black Hat SEO?

Qué es el black hat seo
Comparte este post

Última actualización en febrero 4th, 2023 a las 02:46 am

Home » Blog » ¿Qué es el Black Hat SEO?

Si todavía no conoces lo que es el Black Hat SEO o tienes una idea, pero sigues algo confundido, no te preocupes ya que aquí os contamos todo lo que necesitas saber sobre esta estrategia de posicionamiento web, que utiliza técnicas generalmente no aceptadas por muchos.

 

Contenido

Antes de comenzar, es importante comentar que el posicionamiento web es todo un desafío. Y es que alcanzar los primeros lugares en buscadores online como Google, resulta un dolor de cabeza para muchos, sobre todo cuando no se cuenta con el conocimiento técnico indicado.

Por ello, lo primero que os recomendamos sin importar el proyecto web que poseas, es que tengas mucha paciencia, ya que no existe una fórmula secreta que ayude a posicionar vuestra página de la noche a la mañana.

Ahora bien, si estás aquí es porque seguramente quieres cuidar tu sitio web y aplicar técnicas poco éticas, pero de una manera segura.

Precisamente para esto es que existe el black hat SEO, para escalar posiciones en el corto y mediano plazo, evitando que Google o cualquier otro buscador nos penalice.

Pero no solo se trata de trucos, sino de tareas basadas en el conocimiento del algoritmo de búsqueda de los motores online y las normas comunitarias.

¿En qué se basa el Black Hat SEO?

Como os comentamos, el black hat SEO es una estrategia que comprende un amplio número de técnicas no recomendadas por los motores de búsqueda.

Sin embargo, esto no significa que no funcionen, al contrario, si tanto se habla de ellas es porque realmente ofrecen buenos resultados.

Es importante que tengáis todo muy claro, ya que estas técnicas las etiquetan de “poco éticas” y algunos optan por llamarlas “trampas”. Por lo tanto, debes cuidarte de no cometer errores, de lo contrario acabarás recibiendo penalizaciones.

El objetivo principal del black hat SEO es posicionar una web de forma rápida “engañando” al algoritmo de búsqueda de Google, Bing, Yahoo, y otros buscadores.

Sin embargo, para comprender mejor este concepto, es necesario ver algunas de las principales técnicas comúnmente utilizadas en el siguiente apartado.

Técnicas más comunes del Black hat SEO

Las técnicas del black hat SEO evolucionan en la medida que las políticas y el algoritmo de los buscadores en línea se actualizan. Sin embargo, es importante conocer las más populares y aquí os contamos algunas de ellas:

Keyword Stuffing

Esta quizás es una de las técnicas más antiguas del SEO de sombrero negro. Hablamos de la utilización de una o varias palabras clave dentro los textos o entradas de blog de una web, todo con el objetivo de posicionarla apropiadamente.

Spinning o contenido duplicado

El spinning consiste en crear contenido a través de un software automático. Este programa escoge un artículo ya creado en internet y comienza a modificarlo sustituyendo palabras con sinónimos. El objetivo es diseñar una copia que no sea detectada como contenido plagiado o duplicado.

Textos o Links Ocultos

Esta es una práctica tan antigua como el keyword stuffing, y la misma consiste en ocultar palabras clave con el color de fondo de la plantilla del blog o con un tamaño de letra tan pequeño, que sea incapaz de ser percibido a simple vista. Del mismo modo, también es posible ocultar ciertos links.

Crear una red privada o PBN

Una PBN o Private Blog Network es una técnica utilizada para crear una estructura de links, que ayude a posicionar vuestro sitio web en el buscador online.

Esta práctica ha formado parte del denominado link building, sin embargo, se ha visto afectada por las constantes actualizaciones de Google por ejemplo y sus políticas.

Sobreoptimización de anchor text en los enlaces internos

Como seguramente ya sabréis, el SEO On page es una parte fundamental de cualquier página web, y una forma de lograrlo es creando enlaces internos.

Esta tarea nos permite crear una estructura para señalarle al buscador online, que una entrada o página está relacionada con alguna keyword en específico y en la que naturalmente deseamos posicionarnos.

Sin embargo, si repetimos demasiadas veces estos textos, existe una alta probabilidad de que nuestro sitio web sea penalizado.

Clickbait engañoso

El clickbait es un término utilizado para referirse a los botones o anuncios promocionales, como por ejemplo “Felicidades, te has ganado un millón de dólares, pulsa aquí para retirarlos”.

Estos tipos de textos muy destacados, tuvieron un gran éxito en el pasado, pero debido a su masiva repetición, Google especialmente los prohibió.

Comprar posiciones destacadas en directorios

Pagar a terceros por poner vuestra página en sus directorios y home pages, es una manera de comprar backlinks aportando autoridad a tu sitio. Sin embargo, Google vigila mucho este comportamiento.

Estos son solo algunas de las técnicas más comunes sobre el black hat SEO. Si comienzas a investigar un poco más a fondo, seguramente encontrarás una lista interminable de trucos para posicionar vuestra web de forma rápida, pero ten cuidado, Google y otros buscadores ya saben de todas ellas.

Sergio Álvarez
Sergio Álvarez
Consultor SEO Freelance | Web

Consultor SEO Freelance desde 2018. Puedo ayudarte a darle visibilidad a tu página web, generando así nuevas oportunidades de negocio para tu empresa.

¿Tu negocio necesita más visibilidad?
Déjame tu email y hablamos
Más por explorar
¿Quieres darle un impulso a tu negocio?
Ponte en contacto conmigo y hablemos sobre ello
impulsa tu negocio