fbpx

SEO o SEM en ecommerce, ¿qué es mejor?

seo o sem en ecommerce
Comparte este post

Última actualización en febrero 4th, 2023 a las 02:44 am

Home » Blog » SEO o SEM en ecommerce, ¿qué es mejor?

El auge de Internet ha motivado a muchas personas a abrir su propio negocio online. Pero, una vez puesto en marcha, puedes observar que no generas todo el tráfico deseado en tu página web. ¿Sabes cómo puedes solucionar esto? Utilizando las estrategias de marketing adecuadas para posicionar tu sitio web en las primeras posiciones de Google. 

Te preguntarás cómo puedes conseguirlo, pues bien, existen dos opciones: una estrategia basada en el SEO (Search Engine Optimization) o en el SEM (Search Engine Marketing). A continuación, vamos a conocer en qué consisten exactamente el SEO y el SEM. Además de saber cuál es la que más conviene a tu e-commerce.

Tabla de contenidos

¿Qué es el SEO?

El Search Engine Optimization (SEO) es lo que comúnmente se conoce como la optimización en los motores de búsqueda. Esta estrategia consiste en un conjunto de técnicas orientadas al posicionamiento de un sitio web y a mejorar la visibilidad en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores, sobre todo, Google, dado que es el más utilizado en España.

Para mejorar la visibilidad de una página web, la técnica del SEO se basa en dos factores principales: la autoridad, es decir, la popularidad de dicha web, y la relevancia, lo que viene a ser la relación del sitio web con la búsqueda realizada. Para conseguir el objetivo del SEO hay que fijarse en dos parámetros de actuación:

  • El SEO On-Page, tal y como hace referencia su nombre en inglés, se refiere a aquellos factores dentro de una página web que Google tiene en cuenta a la hora de posicionar como, por ejemplo, keywords, velocidad de carga, robots, URLs, etc. 
  • El SEO Off-Page sería el trabajo de aquellos elementos externos que contribuyen al posicionamiento de la web, es decir, los enlaces externos, CTR, presencia en redes sociales, etcétera.

¿Qué es el SEM?

El SEM es el marketing en los motores de búsqueda y esto supone la principal diferencia entre ambas técnicas. Esta estrategia consiste en aplicar técnicas de marketing online de pago para lograr un buen posicionamiento en los diferentes motores de búsqueda. En el buscador de Google, hacer campañas de publicidad mediante anuncios de pago, nos encontramos con dos opciones: Google Shopping y Google Search.

Por una parte, la campaña de búsqueda (Google Search, en inglés), es una de las técnicas más usadas por las empresas debido a los resultados positivos que esta genera. Y, por otro lado, la campaña de compras o Google Shopping, se dedicaría a las tiendas online y está compuesto por una imagen del producto buscado junto a su precio de venta.

¿Qué estrategia de marketing debo usar para mi e-commerce? ¿SEO o SEM?

La respuesta va a depender de lo que quieras apostar por tu negocio. Si te gustaría que tu e-commerce se posicionara de una forma rápida, duradera y sólida, lo más lógico sería apostar por una estrategia combinada de SEO y SEM al mismo tiempo.

Sin duda, la mejor estrategia que puedes hacer es trabajar de forma orgánica el sitio web, facilitando al usuario el uso del mismo y lograr un empujón que lleve a la página web a las primeras posiciones de Google, con una inversión en publicidad.

La parte negativa de este método es que conlleva un gasto inicial y aunque puede que no te lo hayas planteado en un principio puede que con el tiempo te traiga un alto rendimiento. Ahora bien, si por el motivo que sea no puedes hacer frente a esto, debes pensar si tu proyecto es a corto, medio o largo plazo. De esta forma, si te decantas por una estrategia a medio o largo plazo, la mejor opción sería optar por una inversión en SEO para ecommerce, que para mantenerse en el tiempo debe ser constante y duradera.

Pero, si tu idea es plantear una promoción puntual para conocer el mercado, podrías probar una campaña de Google Shopping o Google Adwords. Esta estrategia te permitirá conocer la proyección de tu negocio frente a la competencia existente en el mercado. ¿Cuándo es conveniente realizarlas? Por ejemplo, en proyectos de corto recorrido como pueden ser la campaña de Navidad, rebajas…

Ahora que ya conoces las ventajas de las estrategias de SEO y SEM, podrás decantarte por la que más le convenga a tu e-commerce. Pero, si todavía te quedan dudas o no sabes por cual decidirte, siempre puedes contactar con profesionales del sector que te ayudarán a llevar una campaña de éxito.

Sergio Álvarez
Sergio Álvarez
Consultor SEO Freelance | Web

Consultor SEO Freelance desde 2018. Puedo ayudarte a darle visibilidad a tu página web, generando así nuevas oportunidades de negocio para tu empresa.

¿Tu negocio necesita más visibilidad?
Déjame tu email y hablamos
Más por explorar
¿Quieres darle un impulso a tu negocio?
Ponte en contacto conmigo y hablemos sobre ello
impulsa tu negocio