Estudio de palabras clave: es importante investigar las keywords relevantes para tu negocio y utilizarlas en el contenido del sitio web, los títulos de las páginas, las etiquetas meta y las URLs.
Generación de contenido de calidad: Es fundamental crear contenido valioso y relevante para potenciales clientes mediante reseñas de productos, guías de compra y publicaciones en tu blog, para de esta manera, aumentar el tráfico orgánico hacia tu sitio web y aumentar así la autoridad de tu web para que el buscador lo tome como un sitio relevante dentro de tu sector.
Optimización de imágenes: es importante que las imágenes de tu tienda online sean de calidad y a la vez tengan un peso adecuado que no haga que la carga de tu página web se ralentice.
Arquitectura web adecuada: es importante tener una estructura de navegación clara y fácil de usar para ayudar a los motores de búsqueda a entender la jerarquía del sitio web y para facilitar así la experiencia del usuario (UX).
Optimización de metadatos: es importante incluir metadatos, como el título y la descripción, en cada página del sitio para ayudar a los motores de búsqueda a entender de qué es lo que nos está mostrando cada página.
Creación de un sitemap: Disponer de un sitemap para ayudar a los motores de búsqueda a entender la estructura del sitio y a rastrear todas las páginas.
Asegurar que el sitio está optimizado para dispositivos móviles: es importante asegurar que el sitio sea fácil de usar en dispositivos móviles, ya que el smartphone supone en muchos sectores el principal dispositivo desde el que los usuarios acceden a Internet.
Backlinks de alta calidad: Es importante tener enlaces entrantes de alta calidad que apunten a tu sitio, para mejorar la autoridad de tu e-commerce.
Muchas de las estrategias de SEO que mencioné anteriormente son aplicables a diferentes tipos de sitios web, no solo a tiendas en línea. Sin embargo, algunas estrategias pueden ser más importantes para un sitio de comercio electrónico en particular.
Por ejemplo, las reseñas de productos y las guías de compra son especialmente relevantes para una tienda online ya que ayudan a los clientes a comparar diferentes productos y a tomar decisiones de compra basadas en la información que les hemos dado.