¿SEO para WordPress? El SEO y WordPress son dos elementos que deben trabajar en conjunto para garantizar un posicionamiento clave dentro de los buscadores como Google. Pero ¿Qué representan ambos?
Cuando hablamos de SEO (Search Engine Optimization), nos referimos al conjunto de prácticas y técnicas diseñadas para mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda. WordPress, siendo una de las plataformas de gestión de contenidos más populares del mundo, ofrece una variedad de herramientas y características que pueden ayudarte a optimizar tu sitio. Veamos en detalle cómo funciona el SEO para WordPress y cómo puedes aprovecharlo al máximo.
SEO para WordPress: Conociendo los términos
- SEO: Search Engine Optimization (Optimización de los motores de búsqueda, en español) y se basa en un conjunto de estrategias para mejorar el posicionamiento de tu página web en los motores de búsqueda.
- WordPress: Es una plataforma para diseñar páginas web y blogs, también gestionar el contenido que allí se publica para internet.
Con estos dos primeros conceptos es posible entender que ambos elementos trabajan juntos. Además, su integración es casi natural y cuando algo no está bien en WordPress, el SEO te lo indica. Sin embargo, esto no es todo lo que debes conocer, y a continuación, conocerás cómo funcionan y cómo se implementan.
La importancia del SEO
En internet existen más de 1.000 millones de páginas web que van desde cuentas de marcas, de comercios o emprendimientos. Estas, deben competir entre sí, de acuerdo a su categoría, para que los internautas las encuentren, visiten e ingresen.
¿Qué hace el SEO en estos casos? Pues bien, su participación es la de estructurar el contenido para sobresalir ante la competencia. De esta forma, los sitios web son priorizados por el buscador y facilita que los usuarios lo encuentren.
Es todo un proceso porque se parte de una palabra clave, que no es otra cosa que la necesidad del usuario la cual plasma en el buscador. Internamente, el sistema revisa su base de datos de páginas web y clasifica en orden de popularidad las páginas relacionadas al tema de búsqueda.
Esto es lo que hace el buscador, pero ¿Qué hago yo con el SEO? Simplemente debes conocer datos valiosos para sobresalir con tu contenido en internet. Esto es muy amplio, pero no es difícil de lograr. Sin embargo, requiere de investigación, profundización, contenido original, palabras clave, enlaces internos y externos con autoridad, entre otras.
¿Qué es WordPress?
WordPress es una plataforma de gestión de contenidos que ayuda a los usuarios a poder crear sitios webs y blogs. Se caracteriza por tener plantillas o temas predeterminados que se pueden utilizar para diseñar tu propio portal.
Es de uso intuitivo, sencillo y fácil de programar. Tiene botones que especifica claramente que hacen y como añadirlos. Sin embargo, para los más demandantes, WordPress se adapta y permite crear sitios web más complejos.
Dentro de sus bondades, está la integración con números sistemas, plugin (sistemas extras) que mejoran la interacción del sitio con el entorno. Las creaciones se pueden visualizar en cualquier navegador y dispositivo móvil.
Quienes manejan páginas web de actualización constante, WordPress es ideal porque se amolda de acuerdo a las innovaciones. También, cuenta con diferentes sistemas de acceso a los contenidos, ordenarlos por fecha, autor, añadir etiquetas, imágenes, vídeos, enlaces y más.
Si eres un principiante en el mundo digital, pero quieres tener presencia como todo un profesional, WordPress cuenta con todo lo necesario para lograrlo. No necesitas ser un experto para entrar en este mundo de la mano de WordPress quien te ayudará a crear, diseñar y publicar fácilmente.
¿Por qué es importante el SEO en WordPress?
Ahora que ya conoces qué es el SEO y también WordPress, es momento de ver con más detalle, y a modo de resumen, la importancia de la integración de ambos:
- Aumento de tráfico: el objetivo principal del SEO es atraer tráfico a tu sitio. Si tu sitio está optimizado, es más probable que aparezca en las primeras posiciones de los motores de búsqueda, lo que resulta en un mayor número de visitantes.
- Reputación y autoridad: un buen SEO no sólo se trata de atraer tráfico, sino de atraer tráfico relevante. Esto establece tu sitio como una fuente de información confiable en tu industria.
Mejor experiencia del usuario: al centrarte en el SEO, también mejoras la usabilidad de tu sitio, lo que lleva a una experiencia de usuario más satisfactoria.
Plugins de SEO para WordPress
Yoast SEO
Es el más utilizado en SEO para WordPress debido a lo sencillo y estructura que es de usar. Cuando algo malo ocurre o no hay un óptimo uso del SEO, este programa alerta con un semáforo de colores. Además, indica que ha ocurrido con exactitud y te sugiere qué hacer.
WP fastest cache
Este plugin ayuda a mejorar la velocidad de carga de la página, un factor clave para los buscadores y el posicionamiento web. Al instalarlo incrementará la aceleración de carga de una web.
Autoptimize
Este plugin es ideal para compaginarlo con WP Fastest Cache. Se encarga de optimizar js, css e imágenes haciendo que la «performance» de tu web mejore sensiblemente.
Errores comunes y cómo evitarlos
- Usar un hosting de baja calidad: un buen hosting es esencial para la velocidad y seguridad de tu sitio.
- No actualizar WordPress y sus plugins: las actualizaciones no sólo ofrecen nuevas características, sino que también abordan problemas de seguridad y rendimiento.
- Ignorar las métricas: las herramientas como Google Analytics te permiten monitorizar el tráfico, conocer a tu audiencia y adaptar tus estrategias de SEO.
Medición y análisis: saber si tu estrategia funciona
Introducción a Google Analytics y Google Search Console
Google Analytics y Google Search Console son dos herramientas esenciales proporcionadas por Google para monitorizar y analizar el tráfico y comportamiento de tu sitio web.
- Google Analytics: esta herramienta te ofrece una visión detallada del comportamiento de los visitantes en tu sitio. Puedes conocer desde qué lugares geográficos acceden, qué dispositivos utilizan, cuánto tiempo pasan en tu web, entre muchos otros datos.
- Google Search Console: se centra en el rendimiento de tu sitio en los resultados de búsqueda. Te muestra qué palabras clave están llevando tráfico a tu sitio, si hay problemas de indexación, y también te proporciona recomendaciones para mejorar el SEO.
Cómo interpretar las métricas más relevantes
Para hacer un seguimiento efectivo de tu estrategia de SEO en WordPress, es fundamental comprender las métricas clave.
- Tráfico orgánico: representa a los visitantes que llegan a tu sitio mediante búsquedas en motores como Google. Un aumento sostenido indica que tu estrategia SEO está funcionando.
- Palabras clave: en Google Search Console puedes ver qué términos de búsqueda llevan tráfico a tu web. Es esencial monitorizar y adaptar tu contenido basándote en estas palabras clave.
- Tiempo de permanencia: si los visitantes pasan más tiempo en tu sitio, probablemente tu contenido sea relevante y de calidad.
- Tasa de rebote: si es muy alta, puede indicar que los visitantes no encuentran lo que buscan o que la experiencia de usuario no es adecuada.
Adaptación y cambios según los resultados
El SEO es una disciplina en constante evolución. Las métricas te darán una idea de lo que funciona y lo que no.
- Realizar pruebas A/B: por ejemplo, si no estás seguro de qué título funciona mejor, puedes probar dos variantes y ver cuál tiene mejor rendimiento.
- Actualizar contenido antiguo: si ves que un post anterior ha disminuido en tráfico, puede ser hora de actualizarlo con información fresca o mejorar su SEO.
- Responder a los cambios del algoritmo: Google y otros motores de búsqueda cambian sus algoritmos. Mantente informado y ajusta tu estrategia en consecuencia.
Estos son sólo algunos ejemplos de cómo podemos mejorar el SEO de nuestra página. Como verás hay que enfocarse en varios aspectos y no optimizar simplemente un elemento de tu web. Al final, Google valora una serie de aspectos en conjunto para tener en cuenta a tu página web, por lo que tendrás que atacar varios elementos de tu sitio web si quieres hacer un trabajo SEO completo y de calidad.
Consultor SEO Freelance desde 2018. Puedo ayudarte a darle visibilidad a tu página web, generando así nuevas oportunidades de negocio para tu empresa.