fbpx

La intención de búsqueda en SEO

intención de búsqueda en SEO
Comparte este post

Última actualización en febrero 4th, 2023 a las 02:48 am

Home » Blog » La intención de búsqueda en SEO

El SEO se trata cada vez más de optimizar para los usuarios y la intención que tienen con una búsqueda. ¿Cómo puedes responder a la intención de búsqueda y por qué funciona perfectamente con SEO?

Contenidos

¿Qué es la intención de búsqueda en SEO?

La intención de búsqueda es el objetivo que un usuario espera lograr cuando realiza una búsqueda. Esto puede ser cualquier cosa, desde la respuesta a una simple pregunta, hasta comparar productos y servicios.

El usuario quiere llegar a su grupo objetivo con el mensaje y el contenido adecuados. Por lo tanto, comprender la intención de búsqueda y responder a ella va perfectamente con el SEO.

¿Por qué es importante la intención de búsqueda para Google?

La página que encuentra un visitante después de hacer clic en un resultado de búsqueda debe coincidir con la necesidad que alguien tiene en ese momento. De lo contrario, el visitante no está satisfecho con el resultado y, por lo tanto, no está satisfecho con Google.

Es una tarea importante de Google mostrar páginas con la intención de búsqueda correcta, de modo que las personas continúen utilizando el motor de búsqueda (y así continúen viendo anuncios).

Por lo tanto, no tiene sentido intentar subir una página en los resultados de búsqueda si el contenido de la página no coincide con lo que Google dice que la gente está buscando.

¿Cómo se determina la intención de búsqueda?

La intención de búsqueda a menudo habla por sí misma. Si observas qué palabras aparecen con frecuencia en la primera página de los resultados de búsqueda, puedes determinar rápidamente qué resultados esperan las personas de una búsqueda.

Un producto o servicio en combinación con, por ejemplo, «comprar» indica claramente que el buscador está buscando una transacción. Si alguien está buscando «cómo crear un sitio web», lo más probable es que desee información sobre cómo hacerlo por sí mismo.

Interpretación de las intenciones de búsqueda: consejos y trucos

Para no fallar debido a la interpretación de la intención de búsqueda, te adjunto algunos consejos útiles para un enfoque seguro:

Las palabras de moda como por ejemplo; comprar, ordenar y barato se refieren a páginas de productos y categorías y son adecuadas como palabras clave de enfoque al crear una página de destino.

Las palabras clave de cola larga y preguntas como «qué ayuda contra las quemaduras solares» están dirigidas principalmente a páginas de información. Una mirada a la competencia revela con qué palabras clave están trabajando y cómo se preparan. 

Una verificación de las SERP revela rápidamente si las palabras clave seleccionadas conducen a un contenido adecuado o si tu propio contenido corresponde a lo que el usuario está buscando.

¿Qué intenciones de búsqueda hay?

Existen diferentes modelos para describir la intención de búsqueda de un usuario. De aquí la importancia de invertir en una buena estrategia SEO que tenga en cuenta esta intención. La categorización más conocida es la división en consultas de búsqueda informativas, transaccionales y de navegación:

  • Consultas de búsqueda informativas: todas las consultas de búsqueda cuya intención de búsqueda es encontrar información.
  • Consultas de búsqueda transaccional: el usuario quisiera completar una transacción, enviar un formulario de contacto o un boletín de noticias, por ejemplo: «reservar vacaciones de última hora», «descargar visor de pdf», «comprar iphone 11».
  • Consultas de búsqueda de navegación: el usuario desea navegar a una ubicación específica, por ejemplo, al sitio web de una empresa o un foro sobre un tema específico.

Las intenciones de búsqueda individuales no siempre pueden delimitarse claramente al 100% entre sí; en algunos casos, las consultas de búsqueda también cumplen varias intenciones de búsqueda. 

Un ejemplo sería la consulta de búsqueda «zapatillas Nike El Corte Inglés». El usuario muestra una consulta de búsqueda de navegación, ya que indica el nombre de una tienda específica: El Corte Inglés. 

A la vez, también se manifiesta la consulta de búsqueda transaccional. Si el usuario está buscando «zapatillas Nike» de seguro quiere comprarlas.

Por esta razón, las consultas de búsqueda pueden entrar en la categoría de más de una intención de búsqueda.

Intención de búsqueda ≠ intención del usuario

Los términos intención del usuario e intención de búsqueda se utilizan a menudo de manera similar. La intención del usuario está detrás de todas las consultas de búsqueda.

La intención de búsqueda, por otro lado, describe los pasos individuales en el recorrido del cliente de una manera mucho más detallada.

Tomemos un usuario que se muda a un piso de alquiler sin renovar, y necesita un suelo nuevo: la intención del usuario es muy clara: encontrar el suelo que mejor se adapte a sus necesidades.

Es probable que primero recopile información y busque los “revestimientos de suelo para pisos alquilados” para averiguar qué revestimientos son posibles. La intención de búsqueda en este punto es, por tanto, bastante informativa. 

Con suerte, al final de su historial de búsqueda, resultará la compra exitosa y, por lo tanto, el cumplimiento de la intención del usuario.

La intención del usuario se antepone a todas las consultas de búsqueda. Si se organiza correctamente, puede comenzar la optimización real del sitio web y los formatos de contenido. Esto crea contenido relevante y de muy buena clasificación.

Sergio Álvarez
Sergio Álvarez
Consultor SEO Freelance | Web

Consultor SEO Freelance desde 2018. Puedo ayudarte a darle visibilidad a tu página web, generando así nuevas oportunidades de negocio para tu empresa.

¿Tu negocio necesita más visibilidad?
Déjame tu email y hablamos
Más por explorar
¿Quieres darle un impulso a tu negocio?
Ponte en contacto conmigo y hablemos sobre ello
impulsa tu negocio