Última actualización en febrero 4th, 2023 a las 02:56 am
Cuando hablamos de una auditoría SEO, estamos hablando de una de las principales tareas de los consultores SEO. Estas auditorías se basan principalmente en la recolección de información, análisis y evaluación de tu web para entender su estado general y cómo éste puede influir en el posicionamiento de la página. Te puedes ayudar de muchas de estas herramientas SEO para hacer este tipo de auditorías.
Lo importante es lo que allí se plasme, lo cual sirve a los expertos SEO determinar su estrategia de acción, mejora e impulso de tu web. No es algo sencillo de alcanzar, considerando todas las variables que pueda tener. Sin embargo, cada una es valiosa y suma para tener una mejor visión de tu web y aquí te diremos cómo conseguirlo.
Auditoría SEO ¿Qué es?
Una auditoría SEO se realiza por expertos que conocen bien aspectos relevantes del posicionamiento web. De esta forma, pueden crear un informe detalle y completo de todo lo que afecta a tu página. El resultado es un análisis que abre un panorama muy certero de cómo los usuarios perciben, comparten e interactúan con tu portal o blog.
El objetivo es saber con certeza por qué estas ubicado en una determinada posición de los buscadores cuando los usuarios realizan consultas. Para ello, se evalúan palabras clave, contenidos duplicados, navegabilidad, uso de los metadatos, contenido, semántica, modelos de arquitectura de la web, a donde apuntan los enlaces, y mucho más.
Con toda esta información levantada, el experto SEO puede dar orientaciones más acertadas al rumbo correcto que debe tomar tu web. Cambiar estrategias, afinar detalles, y darle un giro total a la página para mejorar el posicionamiento en los buscadores.
Por lo general estas auditorías son exhaustivas para determinar con precisión qué ocurre en tu web. Aunque muchos la emplean para mejorar, otros la pueden usar para actualizar la página y hacerla más competitiva. Lo vital en estos casos es contar con expertos SEO que hagan el estudio y posterior análisis.
¿Cómo se hace una auditoría SEO?
Una auditoría SEO nos ayuda a establecer un diagnóstico integral, con soluciones de calidad para crear diferentes escenarios en función a la situación actual. Las recomendaciones de mejora vienen por parte del experto SEO quien realiza un paseo por toda la web de esta forma:
SEO Onpage
El SEO Onpage es todo el trabajo SEO que hacemos dentro de la página web y básicamente compone toda la estructura del portal. Una buena auditoria SEO se enfoca en este aspecto primordial para ver como está de ordenada o desordenada la casa por dentro, y empieza por:
- Páginas indexadas. Conocer qué páginas de nuestro sitio estamos posicionando es fundamental. Evaluar cuáles son, qué aportan, si son de calidad y aportan tráfico cualificado. También, se evalúa cuál es su posición en las SERPS.
- Tiempo de rastreo. Google cuenta con una serie de robots que rastrean las URLs de tu Web. Si tarda mucho en hacerlo, puede no rastrear las páginas que más te interesa que se indexen. El objetivo es optimizar tu sitio para que cuando el robot pase por ella, lea todo el contenido posible.
- Velocidad de carga. El tiempo que tarda tu web en cargar es vital. Si es muy lenta, los usuarios se irán y Google entenderá que algo pasa. Si acumulas muchas interacciones de abandono como esta, el buscador no posicionará bien tu página.
- Errores internos. En internet surgen errores que se clasifican con códigos. En la auditoría SEO se investiga si en tu sitio web ocurren estos errores. En caso de ser así, se plasman las páginas que contengan dichos errores en el informe y se crea una estrategia para corregirlos.
- Imágenes. El tamaño de imágenes se evalúa para que sea el adecuado y que tengan los atributos necesarios como las etiquetas ALT.
- Metadatos. Los metadatos son una descripción de tu web que Google usa para conocerte y ubicarte mejor en el buscador en función a las búsquedas.
- Contenido. Lo que se desarrolla dentro de tu web es fundamental. Ha de ser contenido de calidad, original y que no esté duplicado.
SEO Off Page
El SEO Off Page es la estrategia SEO que aplicamos fuera de tu web. En este aspecto, se analiza fundamentalmente la estructura de backlinks de tu sitio web. Es decir, si otras webs enlazan tu sitio en sus páginas. Que tu página web sea enlazada por otros sitios web lo interpreta Google como un indicador de confianza y seguridad de lo que publicas. El experto SEO analiza quiénes te apuntan y analiza el entorno para determinar si hay o no calidad en aquellos que te mencionan. Tomando para ello las acciones necesarias en cada momento como puede ser deshabilitar esos enlaces perjudiciales que apuntan a tu sitio web.

Consultor SEO Freelance desde 2018. Puedo ayudarte a darle visibilidad a tu página web, generando así nuevas oportunidades de negocio para tu empresa.