fbpx

SEO para principiantes; estrategias de posicionamiento en buscadores

SEO para principiantes
Comparte este post

Última actualización en mayo 25th, 2023 a las 01:40 am

Home » Blog » SEO para principiantes; estrategias de posicionamiento en buscadores

Seguro que has oído hablar más de una vez del SEO. Si no tienes muy claro en que consiste esto de posicionar palabras clave en motores de búsqueda y necesitas mejorar la visibilidad de tu web en los buscadores, tendrás que recurrir a una serie de técnicas más o menos complicadas para conseguir esos primeros puestos en las SERPS.

Contenido

¿Qué es el SEO?

Lo primero que tienes que saber es el significado de lo que quiere decir SEO. Es el acrónimo en inglés de Search Engine optimization. O lo que es lo mismo, optimización de los motores de búsqueda. Cuando escuches la palabra SEO, recuerda que en realidad se trata de posicionamiento web ni más ni menos.

Si necesitas mejorar la visibilidad de una página web, tendrás que recurrir a una serie de estrategias encaminadas a aparecer en las posiciones más altas de los buscadores.

Estas estrategias se basan en una serie de acciones que se realizan tanto en tu sitio web como fuera de él. Vamos a ver en qué consisten estas acciones.

SEO On Page

Se trata de todas las acciones que puedes realizar dentro de tu sitio web para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda. Dentro de este apartado puedes hacer mejoras y optimizaciones tanto a nivel técnico dentro de la web, como a nivel de contenido, pues todo cuenta. Necesitarás una web que cargue de manera rápida y que a su vez responda a la intención de búsqueda del usuario. Y es que esta es la clave del asunto. Si tu web no responde a la intención de búsqueda del usuario, por muchos esfuerzos que hagas, no conseguirás aparecer en los primeros puestos.

En este sentido, acciones de SEO on page pueden ir desde la optimización de imágenes para contener su peso y que no ralenticen en exceso la velocidad de carga de tu web, a realizar una correcta estructuración de los contenidos, distribuyendo los encabezados de manera correcta (H1, H2, H3…), pasando por una adecuada descripción en los metadatos.

SEO Off Page

A diferencia del SEO on Page, en el SEO off page centraremos las acciones de nuestra estrategia SEO fuera de nuestro sitio web. En este sentido, trataremos de conseguir enlaces entrantes hacia nuestra web.

A través de acciones de linkbuilding podemos conseguir que nuestro sitio sea enlazado. Este es uno de los criterios que nos hace aparecer arriba en los buscadores. Si nuestra web es enlazada desde otros sitios con autoridad y con temática relacionada y además estamos aportando un valor al usuario, el señor Google premiará nuestro buen hacer.

Hay mucha controversia respecto a si el linkbuilding es una técnica aconsejable y si tu web puede ser penalizada por ello. En este sentido, no hay una verdad absoluta. Yo te digo que depende.

Hay webs que pueden posicionar sin utilizar esta técnica, pero también es verdad que si estás compitiendo por posicionar una keyword con mucha competencia, mucha suerte y pon unas cuantas velas a tus Santos preferidos, que falta te van a hacer.

Este es un tema muy interesante y que trataremos en próximas entradas. Lo que tienes que tener presente es que Google tiene en cuenta, entre otros aspectos, los enlaces de calidad entrantes en tu web.

¿Por qué tengo que hacer SEO?

La pregunta correcta sería esta: ¿Puedo permitirme el lujo de no llegar a mi publico objetivo?

Por norma general, la mayoría del tráfico de una página web, viene a través del tráfico orgánico. Si no estás familiarizado con estos conceptos, el tráfico orgánico es el que proviene de los buscadores como Google o Bing. Cerca del 80 % de los internautas en todo el mundo utilizan Google como buscador de referencia, por lo que es lógico que la mayor parte de los esfuerzos por posicionar se centren en Google.

Si trabajas para tener más visibilidad en los buscadores, podrás atraer a tu sitio web visitantes interesados en lo que ofreces que se convertirán en compradores de tus productos o servicios.

Para conseguir mejorar esta visibilidad, necesitarás una estrategia SEO encaminada a mejorar el tráfico de tu página web tanto en cantidad de visitas como en calidad de esas visitas.

¿SEO para principiantes o propuesta de valor? 

Para hacer SEO si eres principiante, lo mejor es que empieces a formarte buscando información por internet. Hay infinidad de información y cursos disponibles en la red para que empieces a aprender los conceptos básicos que te permitirán poco a poco a mejorar tus resultados de visitas en tu proyecto web.

Si no dispones del tiempo necesario para formarte y mantenerte al día de las tendencias del sector, lo mejor es que te pongas en manos de un profesional del SEO que te ayude a plantear una estrategia de principio a fin para que los resultados empiecen a ser visibles.

No debes impacientarte. Los resultados en SEO no son inmediatos. Si alguien te promete determinadas posiciones en un tiempo record, huye, porque o es mentira o te puedes comer una penalización muy rica por parte de nuestro amigo Google.

Si necesitas ayuda con alguno de tus proyectos web, cuéntame qué es lo que no acaba de funcionar y podemos buscar una solución.

Sergio Álvarez
Sergio Álvarez
Consultor SEO Freelance | Web

Consultor SEO Freelance desde 2018. Puedo ayudarte a darle visibilidad a tu página web, generando así nuevas oportunidades de negocio para tu empresa.

¿Tu negocio necesita más visibilidad?
Déjame tu email y hablamos
Más por explorar
¿Quieres darle un impulso a tu negocio?
Ponte en contacto conmigo y hablemos sobre ello
impulsa tu negocio