Última actualización en febrero 4th, 2023 a las 02:54 am
En esta entrada vamos a hablar de lo que es el SEO on page y los pasos para optimizarlo adecuadamente.
¿Qué es SEO on page?
El SEO on page abarca todas las optimizaciones SEO que puedes realizar dentro de la página, para mejorar, actualizar o cambiar algunos elementos que no estén optimizados. Lo que busca esta estrategia es descubrir cómo funciona internamente tu sitio web para determinar qué cambios son necesarios para mejorar el posicionamiento de tu página web.
Principalmente sirve para mejorar la relación con Google y que este gigante pueda indexar tu portal y mostrarlo a los usuarios. Todo en pro de hacerlo rápido y eficiente.
En esta entrada puedes ver una selección de herramientas SEO que te pueden ayudar a optimizar el SEO on page de tu sitio web.
También, con el SEO on page estás comunicándote con Google para decirle qué hace tu página. De esta forma, el buscador sabe bien qué ofreces y de esta forma sabe cuándo y dónde mostrarte. Todo en función a las búsquedas que hacen los usuarios.
El tono a utilizar dentro del SEO on page debe ser amigable, cómodo, no exageres ni mucho menos intentes pasarte de listo. Google sabe bien cómo detectarlo. La idea es trabajar de la mano con el buscador para que te dé buenos resultados dentro de sus SERPS.
¿Cómo optimizar el SEO on page?
Cuando decidimos optimizar el SEO on page, es realmente gratificante realizarlo. Los resultados pueden tardar en verse, pero es indispensable comenzar a hacerlo. A continuación, te adjunto una lista de recomendaciones para empezar a trabajar:
¿Cómo te lee Google?
A esto se le llama indexación, a la forma o acción que realiza Google para encontrarte y mostrarte. Si lo está haciendo bien o mal, con el SEO on page podemos saberlo.
Para ello, debemos saber si realmente son visibles o no. Si trabajas con WordPress, éste tiene una opción en sus configuraciones que evita que Google te vea. Esto puede ser interesante para las páginas que no quieres indexar como el aviso legal. Para el resto de páginas de interés asegúrate de que esta opción no esté marcada.
Aségurate que la configuración del archivo robots.txt esté bien hecha.

- Mantén actualizado el archivo sitemap.xml cada vez que haya cambios importantes en tu sitio web. El archivo sitemap.xml es un archivo que almacena la estructura de URLs de una página. Funciona como si fuera un mapa que mejora el rastreo del buscador hacia tu portal. En WordPress esta opción se puede usar mediante un plugin.
Mejora tu arquitectura web
La forma en que está estructurada tu web, debe ser sencilla, cómoda y amigable. Que los usuarios puedan ubicar fácilmente la información sin dar tantas vueltas dentro. Minimiza la cantidad de pestañas, máximo dos clics para llegar a un sitio, categoriza bien la información y utiliza una buena cantidad de palabras claves asociadas a tu temática.
¿Cuánto tarda tu web en cargar?
Si tu web tarda más de 3 segundos en cargar completamente y estás seguro que la conexión a internet es óptima, tienes una página muy lenta y descartable. Google lo detecta y los usuarios también, y ten por seguro que ambos te van a rechazar.
Te aconsejo buscar un mejor servidor. Optimizar el contenido multimedia como imágenes y videos que no sean tan pesados y mantener una cantidad de plugins aceptable.
Trata bien al contenido
El contenido es el elemento clave de toda optimización SEO on page, porque de esto depende que los usuarios se queden o se vayan; o de que otras webs te enlacen. Mejora la calidad de lo que escribes, que sea inédito, no plagies y que realmente cubra la intención de búsqueda del usuario.
Investiga, qué es aquello que los usuarios necesitan. Utiliza palabras clave para resaltar e imágenes ilustrativas en la publicación. La estructura debe tener un título llamativo (con la palabra clave), subtítulos, listas y una buena densidad de las Keywords.
Con todos estos aspectos cubiertos ya podríamos centrarnos en otros aspectos del SEO, pero eso lo dejaremos para próximas entradas.

Consultor SEO Freelance desde 2018. Puedo ayudarte a darle visibilidad a tu página web, generando así nuevas oportunidades de negocio para tu empresa.