Última actualización en febrero 4th, 2023 a las 02:53 am
YouTube es una plataforma de vídeo streaming con más de 2.000 millones de usuarios en el mundo. Ocupa el segundo lugar de popularidad, después de Facebook, lo cual la hace una herramienta muy atractiva para posicionarse.
Está claro que, con tantos usuarios en esta plataforma, es una excelente opción para darse a conocer en el mundo digital. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que también necesitarás hacer SEO para YouTube y de esta forma llegar con calidad, fuerza y potencia a la audiencia. ¿Cómo se logra? Aquí te lo diremos.
Consejos para mejorar el SEO en YouTube
Los vídeos son un formato muy consumido por los usuarios y por eso YouTube está en dónde está. A continuación, te ofrezco una serie de recomendaciones que mejorarán el SEO para YouTube y te posicionarán por delante de tus competidores:
Los vídeos largos
Una de las principales características que toma en cuenta YouTube es el tiempo de duración de los vídeos. Si son largos y visualizados por completo, sumamos buenos puntos a tu posicionamiento. El tiempo que duran los usuarios mirándolo es clave, pero debe ser atractivo y no aburrido para que ellos se queden pegados a tu contenido por tanto tiempo.
Atrápalos en 15 segundos
El contenido en los primeros 15 segundos debe ser atractivo. Trata de incluir en esos primeros momentos del vídeo las palabras más destacadas, frases atractivas y crea una antesala de calidad. De esta forma los usuarios sabrán qué viene y desearán ver el material que has preparado para ellos.
Usa palabras clave en el video
YouTube ha evolucionado y ahora puede detectar el uso de palabras claves en tu contenido audiovisual. De esta forma, puedes posicionar mejor tus contenidos y expresarte a través de ellos como todo un profesional.
Esto es fundamental para mejorar el SEO para YouTube ya que, además de incluirlos en la descripción y título, también debes decirlos. Esta consideración debes tenerla presente para futuras creaciones, porque no servirá si editas contenidos antiguos.
¿Qué busca tu audiencia?
Si sabes qué quiere tu audiencia, puedes crear contenido de acuerdo a eso. La investigación siempre será fundamental cuando hagas SEO para YouTube, debido a lo importante de complacer a los seguidores que buscan diariamente contenido en la plataforma.
Hazte notar frente a otros creando contenido que los usuarios quieran encontrar. Soluciones, tutoriales, cómo hacerlo, hazlo tú mismo y más. Todo en función a la investigación que realices previamente. Una manera de conseguirlo es con las palabras clave y la cantidad de veces que buscan un determinado tema.
Llamadas a la acción o “Call to Action”
Un vídeo que sólo explique e informe y no aporte interacciones, está destinado al fracaso. A menos que sea una marca ya constituida en el pasado y de gran peso en la actualidad.
Pero si estás empezando en YouTube, debes aprender a pedir o invitar a los usuarios a hacer algo. Dentro de la plataforma puedes guiarlos a darte un «me gusta», suscribirse, activar las notificaciones de alerta, a comentar, compartir o ir a una web o red social.
El objetivo no es quedarse sólo con mostrar contenido y ya está, también pide a cambio reacciones a tus publicaciones para que YouTube analice y te posicione. Para lograrlo de forma natural es necesario un contenido de calidad, que realmente ayude a la audiencia o que sea tendencia.
Crea listas de reproducción
Las listas de reproducción son un grupo de vídeos que pueden estar o no relacionados y que el usuario puede ver uno tras otro sin mover un dedo. Es una excelente manera de dar a conocer contenido viejo y nuevo de tu canal, y va sumando visualizaciones importantes para tu cuenta.
Videos con subtítulos y traducciones
Amplía el alcance de tus usuarios en el mundo, haciendo accesible y entendible el vídeo en varios idiomas. Sin embargo, todo dependerá de donde tengan buena receptividad o en qué parte del mundo hay un público objetivo desatendido. Recuerda incluir palabras clave en otros idiomas.
Optimiza el vídeo
Un vídeo antes de ser subido a YouTube, debe estar optimizado. Para ello asegúrate de que la meta descripción tenga la palabra clave al comienzo del texto y del vídeo, utiliza un máximo de dos palabras clave secundarias o sinónimos.
También, incluye enlaces a sitios web y redes sociales para que los usuarios vayan allí. La descripción debe tener un máximo de 400 caracteres. Además, coloca información de tu cuenta y de ti en las opciones de configuración de la cuenta para que los usuarios sepan de qué se trata tu canal.

Consultor SEO Freelance desde 2018. Puedo ayudarte a darle visibilidad a tu página web, generando así nuevas oportunidades de negocio para tu empresa.