Última actualización en febrero 7th, 2023 a las 12:40 am
El posicionamiento SEO es la gran obsesión que tiene cualquier creador de contenido en estos momentos.
Entre las múltiples herramientas de las que disponemos para desarrollar una eficiente estrategia de contenidos, sin duda, las redes sociales ocupan un papel fundamental.
Estas plataformas nos ofrecen grandes oportunidades para poder llegar a un público masivo para poder incrementar así los seguidores y las ventas.
Claro que para aplicar una estrategia SEO en las redes sociales debemos tener en cuenta una serie de aspectos importantes.
Lógicamente, no es lo mismo querer posicionarse en Facebook que en Twitter, ya que tienen funciones diferentes.
Sin embargo, hay algunos métodos que son eficientes en todas las redes sociales, por lo que es preciso repasar una serie de consejos fundamentales para tener éxito en este tipo de estrategias.
Pero antes, por si te quedan dudas,… ¿Por qué hay que hacer SEO en redes sociales?.
¿Por qué hacer SEO en redes sociales?

Una de las principales razones por las que debes hacer SEO en redes sociales es porque los perfiles aparecen en los resultados de búsquedas orgánicas.
En ocasiones, el lugar que ocupa en el ránking el blog o página oficial de tu empresa puede quedar en un segundo plano si tus perfiles sociales están arriba en los rankings.
Este es un punto clave porque nos da la posibilidad de mostrarnos aunque la web no esté en las primeras posiciones en las SERP.
Por otra parte, todos hacemos búsquedas en Twitter, Instagram o Facebook, sin pasar antes por Google. Directamente desde nuestro perfil.
Es por eso que es indispensable optimizar las redes sociales para mejorar el posicionamiento en cada una de estas plataformas.
Además, otro de los beneficios de trabajar el SEO en tus redes sociales, es que los contenidos se pueden compartir de forma rápida y sencilla.
Esto te permite tener la posibilidad de viralizar tus publicaciones y, en consecuencia, llegarás a un público mucho más amplio.
Al mismo tiempo, una estrategia SEO en tus redes sociales va a mejorar tu posicionamiento en Google de forma indirecta.
Es que si tus perfiles van creciendo en tráfico, lógicamente esto repercute también en el buscador más famoso del mundo.
Tips para hacer SEO en redes sociales
Son varias las acciones que podemos llevar a cabo para lograr una eficiente estrategia SEO en redes sociales.
Veamos las más importantes:
Base sólida de seguidores
Si bien puede tomar algo de tiempo, construir una audiencia real es muy importante porque Google rastrea los perfiles de tus empresas en redes sociales.
Es por eso que la cantidad de seguidores aumenta la credibilidad de la marca. Eso sí, no recurras a la compra de followers ni nada por el estilo porque se te puede volver en contra.
Contenido de calidad
Parece una obviedad, pero no lo es. El contenido de cada publicación debe tener valor para el usuario.
Por supuesto que hay varias maneras de escribir para llamar la atención del público. Cada uno tiene su propio estilo y eso está muy bien.
Además, es fundamental que el post se adapte a las características de cada red social. Por ejemplo, en Facebook podemos hacer publicaciones mucho más largas que en Twitter.
Presta atención a los títulos, trata de ser lo más breve posible y siempre agrega imágenes y/o vídeos para acompañar el texto.
Optimizar las publicaciones
Sin lugar a dudas, uno de los factores más importantes para lograr una eficiente estrategia SEO en las redes sociales.
¿A qué nos referimos con optimizar? Pues, al uso de las palabras clave, la meta descripción, títulos, URL y el uso de hashtags, entre otros.
Imágenes y vídeos
Las redes sociales están profundamente atravesadas por imágenes y vídeos. Solo basta con entrar a nuestros perfiles personales para comprobarlo.
Está claro que el material elegido tiene que acompañar lo que publicamos, no debe ser un mero decorativo.
Pero además de imágenes y vídeos de calidad, es indispensable la optimización de imágenes y vídeos. Es importante que sepas que el nombre del archivo es la primera información que los motores de búsqueda observan.
En consecuencia, tienes que usar nombres claros, evitando los archivos que, por ejemplo, dicen “img 034567.jpg”.
Links externos
Son muchos los proyectos que utilizan sus redes sociales para llevar al potencial cliente a la página oficial.
Es por eso que es imprescindible que los enlaces de los links funcionen, ya que si un usuario hace clic en la web y no va al blog o sitio de tu empresa, el esfuerzo no valdrá la pena.
Además, los links sanos le darán la posibilidad a tus seguidores de compartirlos en sus cuentas sin ningún problema.
Facilita el intercambio social
En sintonía con lo anterior, es importante que puedas intercambiar los contenidos de tu emprendimiento con tus seguidores.
Abre todo tipo de espacios y busca estimularlos para lograr generar un vínculo de cercanía con los clientes.
No cierres los comentarios de las publicaciones o pongas la cuenta en privado porque eso hará que pierdas seguidores.
Mantén la regularidad
Sin lugar a dudas, ser inconstantes en las redes sociales es uno de los grandes errores que puedes cometer al momento de llevar adelante una estrategia SEO.
Podéis perder seguidores si no sigues una periodicidad en tus publicaciones, haciendo que los usuarios se desinteresen por lo que haces o directamente ni recordarán a qué te dedicas.
El gran objetivo de una estrategia SEO en redes sociales es construir una audiencia fiel que no pare de crecer.
Para lograrlo hay que mantener una regularidad en las publicaciones. El tiempo dependerá de la plataforma y del sector al que te dediques.
Si sientes que no váis a poder, o tienes el tiempo suficiente, lo recomendable es contratar a un profesional (lo que hoy conocemos como Community Manager).
Seguimiento de la estrategia SEO en redes sociales
Cuando se pone en marcha una estrategia SEO, el seguimiento es clave para observar si está dando los resultados esperados o debemos hacer alguna modificación.
Aquí el consejo es que no midas todo por los seguidores. Detente también en las keywords e interacciones para tener un análisis más completo.
Con estos tips, estarás en condiciones de llevar adelante una eficiente estrategia SEO en redes sociales.
Ten en cuenta que si no sabes cómo hacerlo, o tienes dudas, siempre puedes contar con un profesional.

Consultor SEO Freelance desde 2018. Puedo ayudarte a darle visibilidad a tu página web, generando así nuevas oportunidades de negocio para tu empresa.